[CreSer #31] Descubre el guerrero que vive en tí
Oct 22, 2022
Podemos ganar las batallas que la vida nos propone, conectándonos y desarrollando el guerrero que vive en nuestro interior. De esta manera cada obstáculo y dificultad se vuelve una oportunidad para crecer y para avanzar en el camino hacia el éxito y la abundancia.
Fue a visitar a un amigo Daniel en el hospital esta semana, quien se está recuperando lentamente de una grave reacción alérgica. Le pregunté cómo está, y me contestó, “Sigo siendo un guerrero, de esta voy a salir aún más fuerte. Solo me dieron un poco de kryptonite”.
Pues sí, efectivamente mi amigo es un guerrero y en el centro de su núcleo interno efectivamente vive un superhéroe. Viendo a Daniel darle un significado positivo, hasta espiritual, de la prueba que está pasando me ha inspirado y motivado.
Nuestro espíritu guerrero
He reflexionado que vive en nosotros un guerrero. Es aquella parte de nosotros que nos asiste cuando enfrentamos un desafío, que nos da la fuerza de perseverar en los momentos difíciles, que no permite que tiremos la toalla cuando las metas deseadas se alejan, o cuando tenemos la impresión de fracasar. De hecho, somos como bolsitas de té. Descubrimos lo fuerte que son cuando los ponemos en agua caliente.
El guerrero alimenta nuestra resiliencia, es decir, fortalece nuestra capacidad de recuperarnos cada vez que la vida nos derriba.
Si miramos a las culturas de los pueblos originarios, el Guerrero es un arquetipo fundamental, y tiene sus características. Vive en el presente. No huye frente a los desafíos, sino que está presente. Muestra honor y respeto. Sabe poner límites. Comunica con claridad y asertividad su mensaje. Es responsable, porque sabe cómo responder a las situaciones que se le presentan.
Cómo nos enseña la antigua cultura china, no son los eventos lo importante. Lo importante es cómo nosotros respondemos a los eventos.
Más características del espíritu guerrero
El guerrero además vive en el momento presente. Actúa y es presente al aquí y el ahora – el único momento e instante en el cual la vida se da. El guerrero no vive de su pasado. El guerrero no se pierde en las fantasías del futuro. El guerrero enfrenta lo que se presenta en el momento. Responde a lo que la vida le pone enfrente, en el aquí y en el ahora. Sabe que las batallas se viven en el momento presente.
Y cuando vivimos en el presente, como lo hacen los guerreros, somos capaces de apalancar las cuatro principales inteligencias: la mental, la emocional, la espiritual y la física.
El guerrero vive el aquí y el ahora, con calma, respondiendo a las situaciones con calma. Este es el guerrero sabio.
Pero cuando el guerrero no vive su luz, entonces se vuelve un rebelde, alguien que no sabe relacionarse con una autoridad, con serenidad, alguien que se esconde, sin tener la asertividad de compartir sus ideas, su posición, su opinión.
Las dificultades de la vida, entonces, cómo puede ser en este momento la enfermedad de mi amigo, son una oportunidad para que emerja desde nuestro interior el guerrero sabio. El que se demuestra a sí mismo de estar a la altura de los desafíos que la vida le propone.
Una experiencia personal
Recuerdo aquel período de mi vida cuando la universidad donde estaba trabajando me negó la cátedra en antropología. Fue un momento de fracaso profesional; un momento en el cual un proyecto de carrera se interrumpió de manera abrupta e inesperada.
Tenía la opción de sentir rabia, frustración, resentimiento. Hubiera podido desesperarme, volverme inconsolable. Dejarme vencer por el fracaso.
No digo que no hubo momentos de rabia, o de frustración. No digo que no hubo momentos de preocupación.
Pero, casi que por un regalo de la vida, decidí de vivir aquel momento de la vida para cuestionarme verdaderamente cuál era mi pasión, si la carrera universitaria era realmente lo que yo deseaba. Si estaba en el camino que tenía corazón. Y entendí que no. Tuve que levantarme y construir un camino que hasta aquel momento no estaba presente en mi vida.
¿Quién logró hacer eso? El espíritu guerrero que vive en mi interior, qué siempre me ha acompañado en los momentos más difíciles de mi vida.
Preguntas para tu espíritu guerrero
No importa que tú seas un emprendedor, un padre de familia, una madre, alguien que está desarrollando su carrera. Simplemente, tómate el tiempo para preguntarte, ¿cuáles son los desafíos que están presentes en tu vida en este momento?, ¿cómo los estás enfrentando?, ¿Cuándo sientes que pierdes tu poder?, ¿cuándo no logras sacar toda tu valentía? ¿De qué manera estoy mostrando respeto para los demás y para mí mismo? ¿En cuáles áreas de mi vida tengo disciplina? ¿En cuáles me hace falta?
Todos los desafíos, grandes o pequeños, son una oportunidad para conectarte con tu espíritu guerrero. Para hacerlo crecer dentro de ti. Este espíritu te asistirá toda vez que enfrentarás una dificultad en la vida. De esta manera todo obstáculo se convierte en una oportunidad para crecer y avanzar en el camino de la abundancia, la plenitud, el éxito.
¿Quieres tener una sesión de coaching con Aldo para descubrir tu espíritu guerrero y superar una dificultad o un bloqueo que te está condicionando en este momento? Escriba un mensaje al WhatsApp.