No solo doy sesiones de coaching a mis clientes.
Me uno a ellos en su viaje hacia una transformación radical. Hombro a hombro, estoy con ellos mientras descubren y viven su propósito de vida, trascienden su pasado, actualizando finalmente sus sueños y aspiraciones más profundas. Es decir, los acompaño hacia su libertad suprema.
He pasado los últimos 25 años de mi vida enfocándome en mi propio desarrollo personal y espiritual. Tuve que enfrentar mi sombra, superar miedos arraigados como el de no ser lo suficientemente bueno y trascender emociones limitantes como la culpa y la vergüenza.
Mi adolescencia fue una pesadilla. Fui acosado por profesores en la escuela secundaria y no encontré una forma de comunicar esa experiencia a mis padres. Concluí que carecía de inteligencia. Perdí mi autoestima.
Durante mucho tiempo, no supe defenderme. Me doblegaba ante cualquier persona que representara autoridad. Me convertí en una persona complaciente con la esperanza de ser aceptado y evitar ser acosado.
Pero esta experiencia también se convirtió en el trampolín para mi desarrollo personal y espiritual.
Descubrí que hay un núcleo dentro de cada uno de nosotros, que es puro y tiene integridad, que nada ni nadie puede dañar.
Vivir desde mi núcleo me ha dado una vida de abundancia; una vida que hoy vivo siempre más según mis propios términos.
Amo trabajar y trabajar duro, al mismo tiempo que disfruto del ocio, mi familia y mis amigos: me gusta un estilo de vida lento, para saborear cada momento de la vida. Lo que hago y quién soy es un reflejo de mi propósito de vida.
Mi carrera comenzó a los 22 años, cuando dejé el hogar donde crecí en Trento, Italia, para mudarme a Palermo. Allí, me uní al movimiento social antimafia y trabajé como asesor principal del alcalde de Palermo, Leoluca Orlando, quien se ha convertido en un querido mentor y amigo cercano.
Mientras era director del Centro para la Resolución de Conflictos Internacionales en la Columbia University en Nueva York, facilité negociaciones de paz; he asesorado a líderes comunitarios de Siria, he monitoreado los esfuerzos de construcción de paz de la ONU en los Balcanes Occidentales, asesorado a líderes nacionales y locales sobre violencia urbana en varios países de América Latina y sobre la reintegración de excombatientes.
Estas experiencias me permitieron explorar el lado oscuro, así como el potencial y la resiliencia de la condición humana.
Durante todos estos años, tuve el honor de trabajar y asesorar a grandes líderes del mundo, desde Romano Prodi hasta Bill Clinton, desde Juanes hasta Forest Whitaker, desde Carlos Slim hasta Abigail Disney. He sido miembro de la junta directiva de la fundación Mi Sangre de Juanes y de la organización Peace is Loud de Abigail Disney. He asesorado a la fundación Colombia Somos Todos de James Rodríguez. Hoy soy miembro de la junta directiva de la holding de innovación y ciencias de la vida, Tech Innovation Group.
He escrito cuatro libros, he escrito cientos de columnas para Psychology Today y periódicos en Europa y América Latina. Doy clases en la Columbia University y he dado charlas en las universidades más prestigiosas del mundo, desde la universidad de Oxford y la London School of Economics hasta la Universidad de Harvard, Princeton y Georgetown.
Ya sea escribiendo un libro o una columna, enseñando en la Columbia, entrenando a un ejecutivo de Fortune 500 o asesorando a un artista ganador de un Grammy, mi carrera me ha permitido hacer una contribución a la vida de individuos, organizaciones y comunidades.
He sido entrevistado en varios medios de comunicación, incluyendo The Wall Street Journal, The New York Times, The Washington Post, Bloomberg News, The Associated Press, Univision, Univisión, Telemundo, entre otros.
Considero la vida como una realidad única, que se expresa de diferentes formas y áreas.
Estoy rodeado de amigos auténticos y leales, que están dispuestos a ayudarme cuando lo necesito y que no les importa darme una retroalimentación honesta cuando la necesito.
Amo viajar y viajo con frecuencia. Haber vivido en diferentes países me ha permitido apreciar la riqueza de diferentes culturas y estilos de vida, y ha ampliado los límites de mi vida. Hoy en día, vivo entre Miami y Medellín, Colombia.
Creo sinceramente que una vida plena es aquella en la que creces permanentemente. Alimento mi espíritu y mente a través de la meditación y la lectura de grandes autores espirituales. Participo regularmente en seminarios en todo el mundo.
Por experiencia personal, sé cómo el coaching puede tener un impacto duradero en la vida de las personas que están comprometidas con su propio crecimiento, cambio y éxito.
Otras cosas sobre mí:
- Tengo 55 años.
- Hay días en los que estoy triste, nostálgico y aburrido.
- No soy un fanático del deporte.
- Hay días en los que no medito, y está bien.
- Mi mayor tentación es la pizza, y a veces cedo.
- Amo cocinar.
- Mi restaurante favorito actualmente es ElCielo, del chef Juan Manuel Barrientos.
- Una vez caminé en la oscuridad de la noche por las calles de Roma con Bill Clinton.
- Hasta ahora he vivido en 22 apartamentos diferentes, en 10 ciudades diferentes, en 5 países diferentes.
- Les tengo fobia a las serpientes.
- Amo los caballos y los integro en mi proceso de coaching.
- Mi color favorito es el azul.
- Gasto la mayor parte de mi dinero en viajes, libros, entrenamientos y electrónicos.
- El Papa Juan Pablo II me invitó varias veces a escuchar misa en su capilla privada.
- Una de las experiencias más increíbles que tuve en mi vida fue una tarde que pasé entrevistando a Giulietta Masina, la actriz italiana y esposa del fallecido Federico Fellini, en su casa en Roma.
- Estar en el evento "Date with Destiny" de Tony Robbins ha sido una de las experiencias más poderosas de mi vida. Fue el evento adecuado en el momento adecuado de mi vida.
- Comencé mi doctorado en antropología en la Universidad de Columbia porque mi mentor Andrea Bartoli me lo sugirió. Realmente no sabía en qué me estaba metiendo. Y absolutamente me encantó. Siempre agradecido.
- No obtuve la cátedra en antropología en la Universidad Rutgers, donde fui profesor asistente de antropología durante seis años. Eternamente agradecido por ese “fracaso”.
- Me encanta ver series de televisión en mi computadora portátil, especialmente The West Wing, House of Cards, Shameless, Homeland, Billions, The Wire, Merli.
- Desde la pandemia vivo la mayor parte de mi tiempo en Medellín, Colombia.